El primer mandatario denunció un presunto plan de para generar caos en el sistema de salud y pánico económico articulado por sectores empresariales, políticos el narcotráfico.
Desde 2022, el Gobierno aumentó los recursos para la educación de $32 a $46 billones. A pesar de esto, la planta docente solo creció de 321 mil a 338 mil profesores.
Durante su visita a Cubará, Boyacá, el presidente Gustavo Petro criticó la decisión del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez, mandatario electo por Fuerza Ciudadana, señalando que se trata de una “agresión a fondo” contra la izquierda colombiana.
Un documento promovido por sectores empresariales y políticos plantea una estrategia coordinada que, bajo el discurso de crisis humanitaria en el sistema de salud, busca presionar al Gobierno Nacional e influir en la opinión pública con fines políticos. El senador Wilson Arias advirtió que este texto encarna elementos de un golpe blando.
Durante el Congreso Nacional de Municipios 2025, el presidente Gustavo Petro afirmó que su gobierno ha destinado cifras históricas para educación y salud, destacando una reducción sostenida de la pobreza multidimensional en Colombia.